www.movilfonia.com

Innovación

14/12/2024@20:43:40

El Gobierno de España destinará cerca de 62 millones de euros para la creación de la primera 'AI Factory' del país, ubicada en el Barcelona Supercomputing Center. Este proyecto, respaldado por la Comisión Europea y la Generalitat de Catalunya, busca democratizar el acceso a la infraestructura de supercomputación avanzada para empresas y startups. La inversión total alcanzará casi 99 millones de euros con aportaciones adicionales de otros países europeos. La ministra Diana Morant ha destacado que esta iniciativa posicionará a España como líder en desarrollo de inteligencia artificial, fomentando un ecosistema innovador y colaborativo en este sector clave.

L’Oréal Groupe y la FECYT han establecido una colaboración para potenciar el programa “For Women in Science”, que tiene como objetivo promover el desarrollo de las mujeres en los campos de la ciencia y la tecnología. Esta alianza busca fomentar la inclusión y el empoderamiento femenino en áreas científicas, contribuyendo a una mayor representación de mujeres en estos sectores. Para más información, visita el enlace.

Estudiantes de Esade, la UPC y el IED Barcelona, en colaboración con el CERN, han desarrollado soluciones innovadoras para garantizar el acceso universal al agua saneada. En el marco del programa Challenge-Based Innovation, se han creado herramientas como un sistema de monitoreo de agua para hoteles, una alcachofa de ducha sostenible y un kit de control ambiental. Estos proyectos abordan el ODS 6, centrándose en mejorar la gestión del agua en Barcelona y enfrentar la salinización del agua en Gambia. Las iniciativas incluyen aplicaciones que promueven la sostenibilidad en hoteles y soluciones para agricultores que ofrecen actualizaciones meteorológicas en tiempo real. Estas propuestas buscan fomentar un uso más eficiente y responsable del agua, contribuyendo a la seguridad hídrica global.

CIRCE e Integra han firmado un acuerdo para desarrollar una herramienta innovadora que ayudará a las empresas a medir y calcular su huella de carbono. Esta colaboración combina la experiencia de un Centro Tecnológico y una consultora, permitiendo a las organizaciones identificar sus emisiones en cada fase de sus procesos. La herramienta no solo facilita el cumplimiento normativo y la optimización de costos, sino que también mejora la transparencia en sostenibilidad mediante reportes claros. Además, CIRCE se posiciona como un referente en innovación en España, destacando su papel en el programa Horizonte Europa. Para más información, visita el enlace.

España se ha consolidado como un país clave en la participación del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea, obteniendo más de 3400 millones de euros en proyectos competitivos. En un evento reciente en Bruselas, se destacó que España ocupa el tercer lugar en retorno de fondos europeos, con un 11,7% entre 2021 y 2023. Además, lidera con un 16% los proyectos colaborativos de I+D+i y una de cada tres propuestas financiadas incluye participación española. Las autoridades resaltaron el impacto positivo de estos programas en el sistema español de investigación e innovación y su compromiso continuo con la ciencia y la tecnología. Para más información, visita el enlace.

La Cámara de Madrid organiza el 10 de diciembre un seminario telemático titulado "Cumplimiento de NIS2: Cómo impulsar la ciberresiliencia de tu organización". Este evento, en colaboración con NinjaOne, abordará los objetivos de la Directiva NIS2 y su impacto en sectores esenciales. Los participantes aprenderán sobre gestión proactiva de riesgos, detección de incidentes y medidas de respuesta efectivas. Se presentarán herramientas tecnológicas que facilitan el cumplimiento normativo y mejoran la seguridad organizacional. La jornada es una oportunidad clave para fortalecer la ciberseguridad empresarial en un entorno digital en constante evolución.

Telefónica Tech y Denodo han establecido una alianza estratégica para transformar la gestión de datos en España mediante la implementación de 'Denodo Platform'. Esta plataforma utiliza virtualización de datos para integrar y gestionar información de múltiples fuentes, facilitando el acceso seguro y en tiempo real. El acuerdo busca optimizar la toma de decisiones empresariales y acelerar proyectos de análisis avanzado e inteligencia artificial. Carlos Martínez de Telefónica Tech destaca que esta colaboración permitirá ofrecer soluciones más ágiles y eficientes, mientras que Bernardo Godar de Denodo resalta la ventaja competitiva que obtendrán las empresas españolas al adoptar estas tecnologías avanzadas.

El gasto en electricidad en los hogares españoles ha aumentado un 10,5% en el último año, alcanzando un promedio de 47,8 euros al mes, mientras que el consumo eléctrico creció un 5,1%. A pesar de este incremento, casi la mitad de los consumidores no conoce las diferencias entre el mercado liberalizado y el regulado. Además, se ha observado una disminución en la consideración de precios horarios en los hábitos de consumo. Un 76,9% de los hogares está al tanto del bono social eléctrico, pero solo un 64,2% conoce sus requisitos. Estos datos provienen del Panel de Hogares de la CNMC y reflejan tendencias importantes en el consumo energético en España.

Telefónica y Microsoft se unen para impulsar la tecnología cloud en el ámbito de las pymes. Esta tecnología se ha convertido en requisito imprescindible para el desarrollo de un puesto de trabajo en movilidad, que permita a las empresas adaptarse al contexto del mercado actual.